¿Realmente somos pobres? Lo que la nueva radiografía de riqueza en América Latina está diciendo (y lo que muchos no están viendo)
No solo importa cuánto produce un país (PIB), sino cuánta riqueza logra acumular la persona promedio y qué tan distribuida está. Esa es la clave para entender el bienestar real y diseñar mejores políticas.
¿Sabías que el salario promedio más alto de Latinoamérica no es de Chile ni de Uruguay?
Costa Rica lidera en salario promedio mensual en USD, seguida por Uruguay y Panamá. Caveats: costo de vida, informalidad y tipo de cambio. Lecturas y contexto para decidir.
¿Tu pasaporte abre puertas? El mapa inesperado del poder latino en 2025
Según el Henley Passport Index, Chile lidera la región (175 destinos sin visa); Costa Rica y Panamá avanzan; Venezuela cierra. Por qué la movilidad importa para estudio, negocios y turismo.
¿Por qué el 1% en Uruguay concentra más riqueza que en México o Brasil? (y qué nos dice esto de la región)
PIB, INB y riqueza mediana cuentan historias distintas. Uruguay, Panamá y Puerto Rico muestran fortalezas diferentes; el enfoque correcto depende del patrimonio real de la clase media.